ht
CCBot/2.0 (https://commoncrawl.org/faq/)
ht
CCBot/2.0 (https://commoncrawl.org/faq/)
En las personas con diabetes los altos niveles de glucosa en sangre (hiperglucemia) pueden alterar la circulación sanguínea dificultando la llegada de oxígeno y nutrientes esenciales para la reparación de heridas y ralentizando su curación.
Algunos estudios apuntan que ciertas substancias, producidas por el cuerpo en respuesta a los elevados niveles de glucosa en sangre, afectan negativamente al sistema inmune, el sistema de defensa de nuestro cuerpo. La hiperglucemia impide que las células inmunes funcionen de forma efectiva, incrementando el riesgo de infecciones.
Una infección sin tratar puede elevar el riesgo de desarrollar gangrena1, sepsis2 o una infección del hueso. Si esta herida afecta al pie o alguna otra extremidad, y no se trata correctamente, puede incrementar el riesgo de amputación.
Por este motivo, en las personas con diabetes, es de especial importancia curar correctamente las heridas. Desde DiabeWeb te aconsejamos algunas medidas a tener en cuenta para mejorar el proceso de curación de heridas en personas con diabetes.
Así que recuerda, prevenir el desarrollo de una herida abierta es muy importante, especialmente en personas con diabetes. Y, una vez, la herida se ha manifestado, visita a tu médico lo antes posible: es esencial seguir un plan de tratamiento adecuado.