Diabetes Cure Research Association DCRA

Diabetes Cure Research Association (DCRA) es una asociación sin ánimo de lucro creada y dirigida por personas con diabetes para impulsar investigaciones científicas en sus propios laboratorios. Financiada por donativos y la comunidad, DCRA busca movilizar a las personas con diabetes en la lucha por la cura. Además de realizar investigaciones propias, colabora con otros grupos y forma a jóvenes investigadores en el campo de la diabetes.

Divulgamos ciencia de manera cercana, compartiendo nuestro día a día en el laboratorio, explicando cómo se hace investigación y publicando contenido sobre diabetes. Descubre más sobre sus líneas de investigación y noticias en su web y redes sociales, un espacio donde ciencia y sociedad se encuentran.

Similares


diabeweb-pro
star4.0/5
Diabetes News
Con Diabetes News tendrás un portal internacional que recoge las noticias más relevantes sobre diabetes de manera fácil y comprensiva. Puedes filtrar por la sección de noticias que más te interese entre: diabetes tipo 1, tipo 2, páncreas artificial, medicamentos, glucosa e insulina, estilo de vida y dieta, investigación u otros. A través de esta web, de su Facebook: https://www.facebook.com/diabetesnews o Twitter: https://twitter.com/alldiabetesnews podrás estar al día de los últimos avances sobre esta patología. Si no sabes por dónde empezar a buscar, en su página de inicio encontrarás las noticias más destacadas, con su fecha de publicación y temáticas relacionadas.

star3.0/5
Lucho junto a mi diabetes
Blog creado por Jorge, diabético tipo 1 desde hace más de 25 años, aficionado al deporte y miembro de DT1 Team, Deporte y Deportistas Por y Para la Diabetes. El motivo de crear este blog fue para animar a todo el mundo diabético, sea niño o adulto, a realizar deporte y contarlo desde la experiencia real de un diabético. A través de su página nos anima a darnos un paseo y fijarnos en como influyen los niveles de glucosa en ese paseo y nos motiva para ir evolucionando en nuestros entrenamientos físicos. Nos recuerda la importancia de realizar deporte dentro de nuestras posibilidades para mantener un estilo de vida saludable.
redgps

diabeweb-pro
star4.0/5
Infermera virtual
Descripción General: Infermera Virtual se concibe como un espacio que reúne recursos, materiales, ideas y propuestas de intervención que se han elaborado entre enfermeras y con enfermeras de diferentes procedencias y que se comparten para poder ser utilizados en cualquiera de los ámbitos de trabajo de la profesión, es decir, la asistencia, la docencia, la investigación y la gestión, y desde cualquier lugar. La Infermera virtual pone a disposición del usuario todo el potencial de servicio que proporciona el conocimiento enfermero con el fin de que la enfermera y el usuario puedan comunicarse de una forma directa y efectiva. En el apartado de diabetes, encontrarás pautas y directrices que ayudarán a la persona a comprender, a afrontar a seguir el tratamiento y hallarás consejos para poder desarrollar las actividades de la vida diaria de un modo saludable y adaptado. Además, cuentan con una APP que permite que puedas tener toda esta información siempre disponible en tu teléfono.
redgps

star4.0/5
Diabetes sisters
DiabetesSisters se fundó en 2008 por Brandy Barnes, quien fue diagnosticada con diabetes cuándo era adolescente. Brandy se quedó sorprendida de la falta de información disponible y fiable sobre diabetes durante las distintas etapas de vida como la pubertad, embarazo o menopausia. DiabetesSisters ayuda a mujeres de todas las edades y con cualquier tipo de diabetes, mediante contenido educacional y soporte emocional para vivir de manera más sana y completa. En su página reconocen que un buen soporte emocional es de vital importancia para el bienestar general de la mujer. A través DiabetesSisters, las mujeres pueden formar enlaces especiales con otros usuarios y compartir libremente información, consejos útiles e historias de esperanza a través de sus foros. Su página principal cuenta con una colección de folletos diseñados para centrarse en temas específicos cómo la diabetes en hispanos, diabetes en africanos, desordenes alimenticios, etc. Además se actualiza anualmente y se puede descargar, imprimir o compartir con otros. Entrando a DiabetesSisters también podrás acceder a su blog, reconocido mundialmente como uno de los mejores blogs sobre diabetes. Se actualiza periódicamente y contiene información muy variada. Aunque DiabetesSisters y su blog estén en inglés, en su biblioteca encontrarás algún folleto en español. Disponen también de redes sociales activas. Síguelas en Twitter: https://twitter.com/diabetessisters Facebook: https://www.facebook.com/diabetessisters Instagram: https://www.instagram.com/diabetessisters/ y Youtube: https://www.youtube.com/user/diabetessistersinc 

© Esteve 2024

Esteve