Ese día que todo cambio

“El día que todo cambió” es una iniciativa que pretende dar visibilidad a la diabetes tipo 1 a través de distintas plataformas.

El proyecto abarca:

- El libro de testimonios sobre la diabetes tipo 1, escrito de primera mano por pacientes, familiares, amigos y profesionales.

- El foro “Tu vida con diabetes”, para compartir experiencias y plantear dudas sobre tu diabetes.

- El documental “Homo-ciones”, en el que se da voz a tres familias con hijos diabéticos en distintas etapas como la infancia, adolescencia y la entrada a la vida adulta.

- Y finalmente el blog, con información acerca de sus actividades y con artículos sobre las novedades de la diabetes. Todo ello explicado de manera amena y cercana para facilitar su lectura.

Similares


diabeweb-pro
star3.0/5
Geo Salud

Esta web recoge mucha información referenciada sobre distintas enfermedades, entre ellas la diabetes. Contiene información general y consejos sobre DM1, DM2, diabetes gestacional y prediabetes. También encontrarás contenidos sobre su prevención, posibles complicaciones y síndromes relacionados, tratamientos, diagnóstico, nutrición y deporte. Destaca su apartado Pregúntale al médico, en el que podrás enviar por email tus consultas. La web también incluye un blog con información general de salud. Tiene página de Facebook: https://www.facebook.com/GeoSalud/  - Twitter: https://twitter.com/GeoSalud - Linkedin: https://twitter.com/GeoSalud 


star3.0/5
Gominolas de petroleo
Página web de Juan Revenga, dietista-nutricionista y colaborador en numerosos medios de comunicación en prensa y radio. También ha publicado dos libros: "Con las manos en la mesa. Un repaso a los crecientes casos de intoxicación alimentaria" y "Adelgázame, miénteme. Toda la verdad sobre la historia de la obesidad y la industria del adelgazamiento". Además podrás acceder a todas sus colaboraciones online, muchas relacionadas con el ámbito de la diabetes, entrando en el apartado "mi trabajo". Podrás leer artículos muy interesantes sobre cuestiones relacionadas con la nutrición, alimentación y la ciencia. En todos sus escritos usa un lenguaje ameno y divertido, sin perder el rigor científico, que favorece mucho la lectura. Si no te quieres perder ninguna noticia te recomendamos que les sigas en sus redes sociales. Juan es muy activo en sus cuentas de Facebook y Twitter. No sólo podrás recomendar esta página a tus pacientes, también encontrarás artículos de interés para el profesional sanitario escritos de la mano de un experto en nutrición.

diabeweb-pro
star4.0/5
Diabetes Daily
Diabetes Daily fue fundada en 2005 por David Edelman y Elizabeth Zabell, poco después de que Elizabeth fuese diagnosticada con diabetes tipo 1. Sorprendidos por el apoyo que la comunidad de diabéticos online les estaba proporcionando, se animaron a crear su propia página web. A lo largo de los años, Diabetes Daily ha crecido hasta incluir uno de los mayores foros de diabetes, un boletín informativo, un blog con más de 100 escritores y una extensa colección de recetas. En su página principal, podrás encontrar fácilmente las publicaciones más recientes y las más compartidas. También podrás filtrar los artículos por tipo de diabetes, recetas, tratamientos o noticias. Con tal de garantizar la fiabilidad de su información, Diabetes Daily cuenta con el respaldo de un equipo científico para ayudar a redactar y revisar sus artículos. Súmate al millón de personas que visitan mensualmente Diabetes Daily para obtener el apoyo y la inspiración diaria que necesitas.

diabeweb-pro
star3.5/5
T1 International
T1 Internacional se centra en apoyar a las comunidades locales dándoles las herramientas que necesitan para defender sus derechos. De esta manera, logran que el acceso a la insulina y suministros se convierta en una realidad para todos. A través de su página web podremos acceder a las distintas herramientas y recursos: - Datos y gráficos de una encuesta realizada en 2016 a 40 países, sobre los costes reales que supone padecer diabetes. - Un paquete de herramientas para promocionar el acceso a insulina y suministros, con consejos para planificar acciones y casos de estudio para ejemplificar posibles problemas. - Dos manuales con los derechos de las personas que viven con diabetes tipo 1. Ambos contienen ejemplos e información importante sobre el derecho a la salud y cada uno está enfocado a un tipo de población en concreto: los adultos y los niños. - Y un mapa con una visión global de la situación socio-económica de las personas con diabetes específica por país. Además, tanto el paquete de herramientas como los manuales de derechos están disponibles en español y podrás descargártelos gratuitamente en formato pdf. Por el contrario, si prefieres enterarte de las últimas novedades sobre esta temática en tu país, podrás acceder a su blog y leer artículos de actualidad clasificados por regiones geográficas.

© Esteve 2024

Esteve